Para aclarar comenzaré por indicarte a qué se refiere el término detox, es un término que proviene de la palabra desintoxicante y antioxidante (detoxificación), y es asociado a dietas depurativas o para eliminar toxinas y limpiar el organismo.
Las dietas detox tiene dos etapas, una etapa depurativa y una antioxidante y su duración puede ir desde un día hasta 21 días. Al hacer este tipo de dieta podrás sentir cansancio, fatiga o mareos y es normal, ya que se priva al organismo de algunos nutrientes.
Ver también: 2 Recetas de hamburguesas vegetarianas
Fuente: Dietas.guiafitness
Después de terminar la dieta es indispensable que mantengas una alimentación equilibrada y saludable, porque de lo contrario tendrás un efecto rebote. Es recomendable que consultes a tu médico o nutricionista antes de comenzar este tipo de dietas.
Alimentos permitidos en una dieta detox
Frutas y vegetales en batidos acompañado con agua e infusiones
Avena
Maní o cacahuate, almendras y nueces.
Naranjas, aguacates, arándanos, kiwi, plátano y fresas
Soja, alcachofas, espárragos, espinacas, tomates, endivia, rúcula, zanahoria, brotes de bambú, berenjena, brócoli, coles de bruselas, ajo, cebolla, col rizada, perejil, coliflor y apio.
Lentejas, garbanzos y alubias.
Si mantienes la dieta por más de tres días incluye huevos duros, salmón, atún y sardinas, queso o tofu. Recuerda que el batido detox no debes tomarlo por tiempo prolongado. Sin embargo, lo puedes combinar con tu dieta para bajar de peso.
Batidos detox
Ver también: Come sin remordimientos una rica lasaña light
Fuente: marc
Batido de piña y jengibre
Batido verde con apio, espinacas, manzana, zumo de limón y agua
Batido naranja con calabaza, pomelo, naranja y mango
Batido de brócoli, zanahoria, apio y agua
Batido de frutos leche de almendra, nueces y cacahuete o mani
Batido de pepino, limón y menta